III edición de SkyLab

Tercera edición de SkyLab

Formación en Astroturismo para Impulsar el Desarrollo de Ávila

Arévalo acoge la tercera edición de Skylab, un proyecto formativo que consolida el astroturismo en la provincia

Del 21 al 25 de julio, Arévalo se convertirá en el epicentro del astroturismo con la tercera edición del proyecto Skylab, una iniciativa formativa que busca capacitar a profesionales y entusiastas en el turismo de estrellas. Con 30 plazas disponibles, los participantes podrán sumergirse en un curso teórico-práctico de 40 horas, estructurado en cinco módulos e impartido por 14 expertos del sector.

 

Una apuesta consolidada con respaldo institucional

La Diputación Provincial de Ávila, con una inversión de 20.000 euros, junto con la Fundación Ávila y el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA), respaldan un proyecto que ya ha formado a 90 personas en sus dos primeras ediciones, celebradas en Hoyos del Espino, Madrigal de las Altas Torres, Cebreros y Arenas de San Pedro.

Carlos García, presidente de la Diputación, destacó durante la presentación que el astroturismo es «un pilar fundamental para el desarrollo económico de la provincia», especialmente con el horizonte del proyecto Stellarium. Además, subrayó la importancia de proteger los cielos oscuros, colaborando con los municipios que cuentan con el distintivo Starlight.

 

El gran eclipse de 2026: una oportunidad única

Esta edición pondrá especial atención en el eclipse total de sol de agosto de 2026, un fenómeno que situará a la comarca de La Moraña en la zona de oscuridad. Raúl Muñoz, presidente del GOAA, destacó que el curso permitirá a los alumnos prepararse para este evento único, además de formarse como dinamizadores astroturísticos capaces de diseñar y promover actividades relacionadas con las estrellas.

 

¿A quién va dirigido?

El programa está diseñado para:

  • ·       Propietarios de alojamientos rurales que quieran ofrecer experiencias astroturísticas.
  • ·       Agentes de desarrollo local interesados en diversificar la oferta turística.
  • ·       Emprendedores que deseen lanzar proyectos vinculados al turismo de estrellas.

Y lo mejor: ¡No se requieren conocimientos previos de astronomía!

 

Inscripciones abiertas: una formación accesible y de alto nivel

Gracias a la financiación de las entidades colaboradoras, el curso tiene un coste mínimo para los alumnos, lo que facilita el acceso a una formación de calidad. Dolores Ruiz-Ayúcar, presidenta de la Fundación Ávila, resaltó que Skylab es un proyecto «muy específico que está dando frutos y seguirá creciendo».

 

 

¿Quieres ser parte de esta experiencia?
Las inscripciones ya están abiertas. ¡No dejes pasar la oportunidad de especializarte en un sector en auge!